Nace en España la iniciativa Gracias al Chopo

Equipo ProPopulus

A partir del 1 de mayo entró en vigor en España el convenio “Gracias al Chopo” promovido por la Asociación Española de Fabricantes de Tablero Contrachapado (AEFCON). Este convenio traslada España la iniciativa francesa “Merci le Peuplier”, lanzada en 2014 con el fin de revertir la reducción del número de choperas en ese país.

Este compromiso de la industria francesa para colaborar en la replantación de las choperas cosechadas consiguió en Francia el objetivo que se había propuesto. La intención de trasladar a España esta iniciativa es también que ninguna chopera cosechada se quede sin replantar.

“Gracias el Chopo” se basa en una serie de convenios voluntarios entre la industria, los madereros, populicultores y viveristas a través de los cuales se proporciona a los populicultores una ayuda de 2 € por cada planta replantada en su chopera en un plazo máximo de dos años desde que fuera cosechada.

Objetivos del convenio

Los objetivos que persigue la iniciativa “Gracias al Chopo” en España son principalmente:

  • Fomentar la replantación del chopo tras la recolección para garantizar que la madera siga siendo un recurso renovable.
  • Perpetuar el recurso de los chopos en pie.
  • Desarrollar el uso de la madera con certificación PEFC o FSC, desde el populicultor hasta el consumidor.
  • Reforzar el espíritu del sector y estrechar los vínculos entre cada eslabón, sobre todo mediante la transparencia de los resultados de esta operación.
  • Hacer que evolucione la imagen del chopo.

Las condiciones para poder acceder a la ayuda de 2 €/planta son: no plantar más de 330 árboles por hectárea, que el marco de plantación sea como mínimo de 5,5 x 5,5 m y que la chopera esté certificada PEFC o FSC.

¿Cómo acceder al convenio?

Todo el sistema se gestiona a través de la web www.graciasalchopo.org, donde cada participante en la iniciativa introduce los datos que permiten controlar que los pagos se realizan y las choperas se replantan, sin utilizar intermediarios. La eficacia de este sistema se ha demostrado en los años que lleva funcionando en Francia.

El sitio web www.graciasalchopo.org es el sitio web oficial de las comunicaciones públicas del convenio Gracias al Chopo. También se puede acceder a la sección Gracias al Chopo en la dirección www.mercilepeuplier.org  Incluye una lista de los firmantes, cuyos datos se pueden introducir (logotipo, dirección postal, contacto, sitio web de la empresa). Además, las empresas se geolocalizan en un mapa a partir de la dirección que indiquen.

De actualidad

Tags

Categories