Equipo ProPopulus
El Instituto Forestal Europeo (EFI) publicó un nuevo estudio que recopila hallazgos de investigación clave para responder a 12 preguntas importantes sobre los bosques en la Unión Europea. La publicación reunió a 28 investigadores de EFI y su red y el resultado de su trabajo está disponible en dos formatos: una versión corta en PDF, descargable gratuitamente, y el sitio web Forest Questions que contiene información y referencias más detalladas.
EFI realiza un seguimiento continuo de los procesos de política forestal de la UE y para esta investigación decidió seleccionar las siguientes áreas: bioeconomía, protección civil, mitigación y adaptación al cambio climático, silvicultura, impacto en los bosques globales, conservación de la naturaleza, salud pública y desarrollo regional.

Según el comunicado de prensa de EFI sobre el informe «la toma de decisiones sensata requiere una comprensión sólida y holística de los diferentes roles que desempeñan los bosques, los procesos ecológicos complejos, diversos y a largo plazo que tienen lugar y las partes interesadas directa o indirectamente involucradas». De ahí la necesidad de una investigación exhaustiva y completa que responda a las principales preguntas sobre los bosques.
Las 12 preguntas son:
- ¿Cómo se desarrollaron los bosques de la UE?
- ¿Quién es el dueño de los bosques?
- ¿Qué piensa la gente sobre los bosques?
- ¿Cómo ha afectado el cambio climático a los bosques?
- ¿Gestionar o no gestionar?
- ¿Cómo afecta la gestión forestal a la biodiversidad?
- ¿Qué papel juegan los bosques en el ciclo del agua?
- ¿Cómo mejoran los bosques la salud y el bienestar?
- ¿Cómo apoyan los bosques a las ciudades?
- ¿Cómo contribuyen los bosques a la prosperidad?
- ¿Cómo puede la bioeconomía apoyar la biodiversidad y la neutralidad climática?
- ¿Qué impacto tiene el consumo de la UE en los bosques del mundo?
Cada pregunta se aborda de manera completa y elocuente, adaptada a todos los públicos, con el objetivo de informar a una gama más amplia de personas que no son expertos en bosques, pero que están interesadas en las numerosas contribuciones que los bosques hacen al logro de los objetivos políticos de la UE.
EFI lleva a cabo investigaciones y brinda apoyo político sobre cuestiones relacionadas con los bosques, estimulando la creación de redes relacionadas con los bosques y promoviendo la difusión de información imparcial y relevante para las políticas sobre bosques y silvicultura. El Instituto también aboga por la investigación forestal y por el uso de información científicamente sólida como base para las políticas forestales.