home-main-slider3

Somos una asociación europea que representa a productores, empresas y organizaciones de la cadena del chopo, comprometidos con el impulso de la bioeconomía y que defienden la sustitución de recursos no renovables con alternativas basadas en chopo de bosques y plantaciones gestionados de forma sostenible.

intro 2

Nuestro objetivo es informar a la sociedad de la importancia del papel que juegan la populicultura y la cadena de la industria maderera en la sostenibilidad, al garantizar de manera responsable la producción de más recursos renovables en el futuro, reduciendo así nuestra dependencia de recursos no sostenibles.

intro 3

Creemos que nuestro futuro está en riesgo a menos que desarrollemos una sociedad más sostenible y saludable cimentada en la moderación, la inteligencia y en una relación responsable con la Naturaleza. Defendemos e impulsamos sistemas de uso de la tierra productivos, rentables, saludables y ecológicos, y promovemos el chopo como una fuente europea de materia prima sostenible y renovable.

Recurso 2GAR

Referentes en la industria del contrachapado de chopo

Usamos madera de proximidad proveniente de plantaciones y bosques sostenibles.

 

www.garnica.one

El chopo, eficiencia
y valor

El chopo es una de las especies más eficientes y sostenibles. Su velocidad de crecimiento maximiza el almacenamiento de CO2 (11 toneladas por hectárea y año) y le convierte en una inversión económicamente sólida. Además, puede plantarse en terrenos que de otra manera no tendrían ninguna utilidad, optimizando así el uso de la tierra y aumentando el suministro de madera a través de una fuente renovable de materia prima.

Gestión forestal sostenible

La gestión forestal sostenible permite obtener productos procedentes de árboles cosechados a la edad adecuada. Por su parte, las plantaciones optimizan el uso de la tierra y el suministro de materia prima, eliminando así la presión sobre los bosques para la obtención de materia prima. Es crucial entender que los requisitos ambientales para la conservación de las áreas forestales no excluyen una actividad productiva responsable.

El cambio climático
y la bioeconomía

El calentamiento global y el cambio climático son, probablemente, los retos más importantes a los que se ha enfrentado la humanidad, no sólo por sus efectos sino porque somos nosotros la causa del problema. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad reconfigurar nuestra relación con la Tierra y asegurar un planeta saludable para las generaciones futuras.

Sostenible
e insostenible

El panorama general se resume en que, si queremos desarrollar una sociedad sostenible y preservar las condiciones de vida en la Tierra, hemos de cambiar nuestra compresión de la civilización, abrazar nuevas ideas y replantearnos mitos y medias verdades. El objetivo clave de ser más sostenible se reduce sencillamente a ser menos insostenible.

AYÚDANOS A CONSEGUIR UN PLANETA MÁS SALUDABLE

ÚNETE A NOSOTROS EN EL RETO DE LA RENOVABILIDAD

HAZTE MIEMBRO Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

Encuentra más noticias, eventos y opiniones en nuestro blog.

15
Sep

El chopo en Italia: avances y cultivo sostenible

ProPopulus Team El chopo, conocido como el árbol del pueblo, ha sido apreciado por su rápido crecimiento, adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y valiosas características…

28
Ago

La UE investiga las importaciones de contrachapado de abedul

Equipo ProPopulus La Comisión Europea ha dado un paso significativo en el esfuerzo continuo por asegurar prácticas comerciales justas al iniciar una investigación sobre la…

04
Ago

El contrachapado de abedul ruso sigue entrando en la UE a pesar de las sanciones

Equipo ProPopulus Pese a las sanciones impuestas por la UE a las importaciones de productos de madera de Rusia y Bielorrusia, el contrachapado de abedul…

28
Jul

Populus3D, innovación digital en la industria forestal

Equipo ProPopulus En un esfuerzo por impulsar la innovación en el sector forestal y mejorar los procesos productivos relacionados con el cultivo de chopos, la…

30
Jun

Dos eventos imprescindibles

Equipo ProPopulus En los próximos meses se llevarán a cabo dos eventos imprescindibles: la Conferencia «Desafíos globales y gestión innovadora de barrenadores de corteza y…

06
Jun

Biopoptech: un proyecto para mejorar la competitividad del sector del chopo

Equipo ProPopulus Con el objetivo de mejorar la competitividad del sector del chopo promocionando el cultivo de esta especie y el uso en cascada de…

30
May

Presentan AppPopuli, una nueva aplicación para la gestión de daños en las choperas

Equipo ProPopulus El próximo 9 de junio en Valencia de Don Juan (León, España), en el marco de la jornada de formación “Detección y Seguimiento…

05
May

Populicultura, una empresa rentable en Europa

Equipo ProPopulus La plantación de chopos se está convirtiendo cada vez más en una oportunidad de inversión atractiva en países europeos, ya que la demanda…