home-main-slider3

Somos una asociación europea que representa a productores, empresas y organizaciones de la cadena del chopo, comprometidos con el impulso de la bioeconomía y que defienden la sustitución de recursos no renovables con alternativas basadas en chopo de bosques y plantaciones gestionados de forma sostenible.

intro 2

Nuestro objetivo es informar a la sociedad de la importancia del papel que juegan la populicultura y la cadena de la industria maderera en la sostenibilidad, al garantizar de manera responsable la producción de más recursos renovables en el futuro, reduciendo así nuestra dependencia de recursos no sostenibles.

intro 3

Creemos que nuestro futuro está en riesgo a menos que desarrollemos una sociedad más sostenible y saludable cimentada en la moderación, la inteligencia y en una relación responsable con la Naturaleza. Defendemos e impulsamos sistemas de uso de la tierra productivos, rentables, saludables y ecológicos, y promovemos el chopo como una fuente europea de materia prima sostenible y renovable.

Recurso 2GAR

Referentes en la industria del contrachapado de chopo

Usamos madera de proximidad proveniente de plantaciones y bosques sostenibles.

 

www.garnica.one

El chopo, eficiencia
y valor

El chopo es una de las especies más eficientes y sostenibles. Su velocidad de crecimiento maximiza el almacenamiento de CO2 (11 toneladas por hectárea y año) y le convierte en una inversión económicamente sólida. Además, puede plantarse en terrenos que de otra manera no tendrían ninguna utilidad, optimizando así el uso de la tierra y aumentando el suministro de madera a través de una fuente renovable de materia prima.

Gestión forestal sostenible

La gestión forestal sostenible permite obtener productos procedentes de árboles cosechados a la edad adecuada. Por su parte, las plantaciones optimizan el uso de la tierra y el suministro de materia prima, eliminando así la presión sobre los bosques para la obtención de materia prima. Es crucial entender que los requisitos ambientales para la conservación de las áreas forestales no excluyen una actividad productiva responsable.

El cambio climático
y la bioeconomía

El calentamiento global y el cambio climático son, probablemente, los retos más importantes a los que se ha enfrentado la humanidad, no sólo por sus efectos sino porque somos nosotros la causa del problema. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad reconfigurar nuestra relación con la Tierra y asegurar un planeta saludable para las generaciones futuras.

Sostenible
e insostenible

El panorama general se resume en que, si queremos desarrollar una sociedad sostenible y preservar las condiciones de vida en la Tierra, hemos de cambiar nuestra compresión de la civilización, abrazar nuevas ideas y replantearnos mitos y medias verdades. El objetivo clave de ser más sostenible se reduce sencillamente a ser menos insostenible.

AYÚDANOS A CONSEGUIR UN PLANETA MÁS SALUDABLE

ÚNETE A NOSOTROS EN EL RETO DE LA RENOVABILIDAD

HAZTE MIEMBRO Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

Encuentra más noticias, eventos y opiniones en nuestro blog.

17
Mar

Contrachapado de chopo europeo, una opción para satisfacer las demandas del mercado

Equipo ProPopulus Ha pasado más de un año desde la invasión rusa de Ucrania, apoyada por Bielorrusia. Desde entonces, más de 30 países han impuesto…

17
Feb

El chopo europeo, una opción local, sostenible y eficiente

Equipo ProPopulus La prohibición del abedul y el contrachapado de abedul de Rusia y Bielorrusia, así como de toda la madera y los subproductos forestales…

01
Feb

En busca de una alternativa al abedul ruso

Equipo ProPopulus Con el abedul y el contrachapado de abedul rusos prohibidos en toda Europa, la necesidad de una alternativa va en aumento. La madera…

20
Ene

El chopo, un árbol excepcional

Equipo Propopulus   En ProPopulus uno de nuestros objetivos es informar a la sociedad porqué el chopo es un árbol excelcional sobre el papel que…

03
Ene

Próximos eventos en 2023

Equipo ProPopulus El primer semestre de 2023 ofrece múltiples eventos relacionados con el sector y la industria forestal. Aquí os dejamos algunos de los más…

23
Dic

ProPopulus les desea un feliz 2023

Equipo ProPopulus

29
Nov

El Parque Natural Regional de Marais Poitevin lanza un plan de acción para impulsar las plantaciones de chopos

Equipo ProPopulus El Parque Natural Regional de Marais Poitevin (MPRNP) situado en la región de Nueva Aquitania, ha lanzado un programa de acción para promover…

04
Nov

El chopo ¿una alternativa al algodón?

Equipo ProPopulus Un equipo de investigadores suecos propone reemplazar una parte del algodón para tejidos con fibras hechas de madera de chopos de rápido crecimiento….