Te deseamos una feliz Navidad y un año nuevo próspero y más sostenible
diciembre 20, 2019

De actualidad
- Populicultura, una empresa rentable en Europa
- ¿Por qué la populicultura es una buena inversión?
- Fabricantes de contrachapado de chopo europeo:
Habilidad, saber hacer, adaptación - Contrachapado de chopo europeo, una opción para satisfacer las demandas del mercado
- El chopo europeo, una opción local, sostenible y eficiente
- En busca de una alternativa al abedul ruso
- El chopo, un árbol excepcional
- Próximos eventos en 2023
- ProPopulus les desea un feliz 2023
- El Parque Natural Regional de Marais Poitevin lanza un plan de acción para impulsar las plantaciones de chopos
- El chopo ¿una alternativa al algodón?
- El CNPF francés anima a los propietarios de bosques en Borgoña a cultivar y replantar chopos
- El sector del chopo también avanza hacia la economía circular
- El chopo protagoniza el festival de arquitectura TAC!
- GFS, una solución al reto demográfico y a la conservación de la biodiversidad
- Nuevas oportunidades para el sector forestal
- El chopo, pilar de la bioeconmía
- El sector forestal es clave para impulsar una economía sostenible
- La madera es clave para una economía sostenible
- ProPopulus organiza la conferencia Treeconomics. La madera en una economía sostenible
- Nace la marca Marjal Chopo de Granada para agrupar a los productores andaluces
- Nace en España la iniciativa Gracias al Chopo
- Gestión sostenible de bosques y plantaciones para garantizar el suministro de madera
- Beneficios ambientales de las plantaciones y bosques de chopos gestionados
- Próximos eventos relacionados con los bosques
- Celebrando los bosques
- El contrachapado de chopo: una buena opción para la industria de la construcción
- Granada, hogar de la primera asociación de ecoproductores de chopo española
- Todo lo que querías saber sobre la madera de chopo y no sabías
- Se abre el plazo de recepción de resúmenes para el Octavo Simposio Internacional del Chopo
- Te deseamos un 2022 feliz, saludable y sostenible
- Construir con chopo es una realidad
- Madera, la elección de construcción para los gigantes tecnológicos
- Una nueva aplicación web para mejorar la producción de chopos
- El chopo, un elemento clave para desarrollar la bioeconomía
- Populus 360, un evento para fomentar la innovación y la colaboración en el sector del chopo
- Cinco eventos relacionados con la madera tendrán lugar en octubre en Europa y el Reino Unido
- El proyecto HUMAP, liderado por Garnica, finaliza con éxito
- El chopo también sirve como madera estructural
- Peupliers de France lanza un nuevo sitio web
- El boom de los edificios altos de madera llega a España
- La Comisión Europea concede un proyecto LIFE para recuperar los chopos de la Vega de Granada en España
- ProPopulus lanza un directorio de la industria del chopo abierto al público
- Helsinki y Dubai acogerán importantes conferencias forestales en julio de 2021
- Los investigadores patentan un nuevo método para sintetizar paracetamol a partir de chopo
- Madera, un material para construir el futuro
- Planeta Madera una nueva iniciativa española para concienciar sobre los beneficios de la madera
- La 26ª sesión de la IPC se celebrará virtualmente por primera vez
- EFI presenta un nuevo estudio con el objetivo de abordar preguntas clave sobre los bosques europeos
- Celebrando el Día Internacional de los Bosques
- El futuro de la energía limpia son los aerogeneradores de madera
- Aplicaciones industriales de la madera de chopo
- La populicultura, un cultivo alineado con los ODS 2030 de la ONU
- La nueva Estrategia Forestal de la EU: una gran oportunidad para la populicultura
- ¿Un año nuevo? ¡Sí, por favor!
- Fôret pro Bos publica un Nuevo documento sobre el chopo y su impacto en el medio ambiente y el clima
- Edificios de madera, potenciales grandes sumideros de carbono
- El FCBA prevé buenas perspectivas para el cultivo del chopo en Francia
- El chopo es un recurso fundamental para la vida rural de Francia
- El chopo, vital para la construcción de la bioeconomía en España
- Agrosilvicultura, una solución adecuada orientada a los ODS
- España anuncia una solución blockchain para la trazabilidad en el sector de la madera “un éxito”
- Beneficios de los bosques de plantación
- La consulta pública de la UE sobre Cambio Climático abierta hasta el 20 de agosto
- Un nuevo material de construcción hecho de madera de chopo, está en el mercado
- Agenda Forestal para los próximos meses
- Se está preparando una bioeconomía forestal, pero se requiere una acción más decidida
- La bioeconomía es una oportunidad para cambiar el juego
- ¿La bioeconomía forestal, un eslabón perdido en el Green Deal europeo?
- El impacto de COVID-19 en la industria forestal europea
- Se extiende el plazo de presentación de resúmenes para la 26ª sesión de la IPC
- Beneficios de la Bioeconomía del Chopo en Granada
- El chopo y la economía del futuro
- Los bosques tropicales están perdiendo su capacidad de absorber CO2
- Madera, un material de construcción inmejorable
- Los bosques de plantación están aumentando en todo el mundo
- Una gran oportunidad para la industria forestal
- El Green Deal, un gran acuerdo
- Assopannelli lanza un proyecto a largo plazo para fortalecer el mercado del chopo en Italia
- Te deseamos una feliz Navidad y un año nuevo próspero y más sostenible
- Andalucía destina 60 millones de euros a proyectos forestales de licitación pública
- Sistemas agroforestales para potenciar la bioeconomía
- Bruselas acogerá la conferencia de EFI sobre el Futuro de los Bosques de Plantación
- Italia está utilizando nuevas imágenes de teledetección desde satélites para detectar plantaciones de chopos
- Francia lanza un nuevo programa de teledetección satelital para el seguimiento de plantaciones de chopo
- El corazón del plan de acción de ProPopulus es ser más visible e interactuar con otras redes
- ¿Quieres saber cuánto aporta un bosque más allá de la madera que produce?
- El Instituto Forestal Europeo (EFI) llevará a cabo en Madrid el Taller Internacional sobre Incendios Forestales
- El profesor Joris Van Acker, nuevo presidente de ProPopulus
- Inversión, planificación y gestión forestal sostenible, claves para evitar los incendios
- En los árboles está la respuesta
- Madrid albergará el Taller de Expertos de UNECE sobre Trabajos en Bosques Verdes
- Qué son los servicios ecosistémicos y por qué debemos protegerlos
- Agropoplar, una iniciativa promovida por la Universidad de Granada para dinamizar el cultivo del chopo en la cuenca mediterránea
- Construyendo el futuro con madera
- El Día Internacional de los Bosques 2019 se centrará este año en la importancia de la educación forestal
- Eventos forestales en París y Bruselas en las próximas semanas
- La industria de la madera tiene un papel esencial en la construcción de una economía circular
- Prepárate para formar parte del cambio.
- Feliz Navidad y próspero año nuevo
- Europa necesita una regulación común en populicultura
- Un manual para que periodistas y científicos se entiendan
- El chopo tomará Valladolid y Buenos Aires en octubre
- La industria maderera tiene un importante papel que jugar en la construcción de una bioeconomía
- La octava conferencia de maderas de frondosas
- Pekín apoya el IV Congreso Internacional de Bosques Plantados
- Buenas Aires acoge el 7º Simposio Internacional del Chopo
- Bucarest, sede de la conferencia sobre ciudad, bosque y bienestar humano
- Abierta la inscripción para el taller de la CEPE sobre trabajos forestales verdes.
- Bienvenidos a nuestra nueva web
- Una nueva imagen para ProPopulus