Beneficios de la Bioeconomía del Chopo en Granada

Equipo de ProPopulus

Como parte de su proyecto Diálogos con la Sociedad, el Consejo Social de la Universidad de Granada, ha publicado recientemente un estudio sobre cómo el chopo beneficia a la bioeconomía en la provincia andaluza de Granada, España. El Consejo es la rama de la Universidad para la participación social y tiene como objetivo promover la conexión entre la Universidad, las empresas y la sociedad.

La investigación, titulada Beneficios de la bioeconomía del chopo en Granada, fue coordinada por el profesor de la UG, Antolino Gallego, quien también coordina la iniciativa Agropoplar.

Este nuevo estudio es producto de un intenso trabajo en el que han participado investigadores de la Universidad de Granada, IFAPA, empresarios y expertos, todos vinculados al sector del chopo en Granada. El chopo se enmarca actualmente dentro del sector de producción primaria de la provincia de Granada y se ha visto afectado por importantes cambios que hacen que disminuya la producción lo que tiene implicaciones negativas directas sobre el medio ambiente, la economía, las personas, etc.

El documento ha ayudado a visualizar la gran oportunidad que el desarrollo del sector del chopo presenta para la provincia de Granada, afectando positivamente la calidad de vida de las personas en esa región. También revisa los beneficios de impulsar una bioeconomía basada en el chopo como agente dinamizador.

Si desea obtener más información sobre los resultados de la investigación, puede descargar el documento completo en español aquí.

De actualidad

Tags

Categories