En busca de una alternativa al abedul ruso

Equipo ProPopulus

Con el abedul y el contrachapado de abedul rusos prohibidos en toda Europa, la necesidad de una alternativa va en aumento.

La madera de chopo europeo procedente de bosques y plantaciones gestionados de forma sostenible, así como el contrachapado de chopo europeo producido principalmente en Francia, España e Italia, resulta útil como sustituto adecuado, dependiendo de los requisitos técnicos y mecánicos de la aplicación.

El chopo es uno de los árboles más eficientes en términos de sostenibilidad. La principal ventaja del chopo es su rápido ciclo de crecimiento, de 10 a 15 años. También es una especie “local”, cultivada ampliamente en Europa, principalmente en Francia, España, Italia, Bélgica y Hungría.

Las sanciones

El 9 de abril de 2022 entró en vigor el quinto paquete de sanciones contra Rusia, emitido por la Unión Europea en respuesta a la invasión no provocada de Ucrania el 24 de febrero de 2022.

Las medidas adicionales (*) establecidas en los reglamentos, incluían, entre otras, la prohibición de importar madera y productos forestales de Rusia. Bielorrusia, otro importante productor de abedul y contrachapado de abedul, también ha sido objeto de sanciones que restringen las importaciones de productos forestales y de origen forestal.

Así, la prohibición, incluyendo el abedul ruso y bielorruso y el contrachapado de abedul –muy utilizado en los sectores de la construcción, el encofrado y el transporte en Europa- ha dejado un vacío en el mercado.

(* Para consultar la prohibición total de las importaciones de productos de madera (incluido el contrachapado) de Rusia implementada en el quinto paquete de sanciones, haga clic aquí. Para revisar las sanciones implementadas en Bielorrusia, haga clic aquí).

El abedul en Europa

En Europa, el abedul es una de las principales especies utilizadas para producir contrachapado.

Los principales productores europeos de contrachapado de abedul son Finlandia y los Estados Bálticos, donde hay disponibilidad de materia prima. En Polonia, el abedul local se utiliza para fabricar contrachapado de abedul y, en combinación con otras frondosas, para producir el llamado contrachapado combinado.

El contrachapado de abedul representa solo el 5% del volumen de producción mundial. Sin embargo, en la última década su consumo ha llegado a casi 5 millones de m3, impulsado por un aumento en la demanda de los segmentos de alto consumo. Europa es el mayor consumidor de contrachapado de abedul, estimándose en el 45% del consumo mundial.

Según diversos informes, en los últimos años las importaciones de contrachapado de abedul ruso y bielorruso a Europa han sido de aproximadamente 1,5 millones de m3 anuales –lo que representa más del 20% de la cuota de mercado de consumo total de contrachapado europeo–, con Alemania, Polonia, Francia, los Países Bajos, Finlandia e Italia como principales consumidores.

Se estima que el mercado europeo total de contrachapado de abedul es de alrededor de 2,2 millones de m3 con un suministro nacional anual de 800-900 000 m3.

Por lo tanto, aunque existe producción nacional de abedul en Europa ¬–concentrada en Finlandia, Polonia y los Estados bálticos–, la capacidad de producción combinada está lejos de satisfacer la demanda porque tanto la capacidad de producción como la materia prima son limitadas. Esto aumenta las oportunidades para otros productos, como el contrachapado de chopo europeo.

El riesgo de eludir la prohibición de los productos rusos

Tras la prohibición de los productos y troncos de origen forestal de Rusia y Bielorrusia, los informes advierten sobre los comerciantes de la UE que intentan evadir las sanciones sobre la madera rusa y bielorrusa, etiquetando erróneamente la madera como de Asia Central.

Curiosamente, según iNews, “las exportaciones de productos de madera rusos han crecido un 10 % en los últimos seis meses hasta los 14 millones de m3, según el Departamento Forestal de Rusia. Principalmente por el aumento de las exportaciones

Otras noticias informan sobre ofertas de contrachapado chino que seguramente contienen abedul ruso, cuya importación también constituiría un incumplimiento de las sanciones de la UE. En el Reino Unido, Timber Development UK (TDUK) ha advertido a los importadores y compradores sobre la venta de contrachapado de abedul que contienen madera rusa a través de rutas comerciales inusuales.

Como contramedida a los esfuerzos para eludir las sanciones de la UE contra Rusia y Bielorrusia, la Comisión Europea presentó el 2 de diciembre de 2022 una propuesta para criminalizar cualquier violación de dichas sanciones. La propuesta será debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo como parte del procedimiento legislativo ordinario.

Actualmente, la importación de madera contrachapada y productos de madera de Rusia y Bielorrusia puede ser sancionada mediante múltiples mecanismos, que incluyen:

  • Infracción de la investigación antidumping y los derechos impuestos sobre el contrachapado de abedul ruso, aplicables a los productos de contrachapado que eluden a través de terceros países.
  • Violación de los certificados de cadena de custodia PEFC y FSC, ya que en ambos esquemas la madera de Rusia y Bielorrusia se considera madera de conflicto. Esto significa que la madera y otros productos forestales ya no pueden obtenerse como certificados o controlados desde Rusia y Bielorrusia para su inclusión en productos certificados en cualquier parte del mundo.
PEFC considera la madera bielorrusa rusa como «madera de conflicto», lo que significa que «ha sido comercializada en algún punto de la cadena de custodia por grupos armados…»
Debido a la asociación del sector forestal en Rusia y Bielorrusia con la invasión armada, no se permitirá comercializar ningún material certificado FSC o madera controlada de estos países.

Una posible alternativa

Aunque tradicionalmente las aplicaciones del contrachapado de chopo han estado ligadas a la fabricación de muebles, marcos de puertas y ventanas, carpintería y embalaje, sus usos han ido evolucionando gracias a los avances tecnológicos mejorando, entre otros, su durabilidad y resistencia al fuego.

Como resultado, su uso en el interiorismo, donde ofrece ligereza y resistencia, ha crecido considerablemente. También ha permitido el desarrollo, en combinación con otras especies de madera, de productos complejos para el aislamiento de estructuras externas, capaces de cumplir con los requisitos de seguridad contra incendios y durabilidad, particularmente útiles en el sector de la construcción.

Según un documento publicado por la European Panel Federation, el contrachapado de chopo ofrece, además de prestaciones técnicas, una serie de ventajas en términos de reducción de la huella ecológica y económica de los edificios, por ejemplo

  • Buena relación calidad-precio como material de construcción para usos estructurales o no estructurales, exteriores o interiores.
  • Excelente relación resistencia/peso que impacta positivamente en el consumo (agua, energía); facilidad de instalación.
  • Vida útil extensible: perfectamente adaptado a la construcción modular ya la economía circular, como se puede desmontar fácilmente, el panel se puede reutilizar varias veces; como es de fácil mantenimiento, puede soportar varios ciclos de renovación o acabado.
  • Uso para soluciones constructivas de marcos livianos, en bruto o como un producto complejo, que ofrece propiedades mecánicas, aislantes y decorativas y una mejor huella de carbono que otras alternativas.
  • ¡El contrachapado de chopo es Euro-local! producido en varios lugares de Europa (principalmente Francia, España, Italia), lo que contribuye, además de apoyar a la industria europea, a reducir la huella ecológica de la edificación u otra obra al reducir la huella de carbono logística.

Así, el contrachapado de chopo podría ser, en cierta medida y dependiendo de las necesidades específicas de cada proyecto, una buena alternativa al contrachapado de abedul ruso, contribuyendo a paliar la presión de la demanda y a superar el vacío dejado en el mercado por la sanción contra los productos forestales rusos

De actualidad

Tags

Categories