Equipo ProPopulus
Los días 21 y 22 de octubre tendrá lugar en Ponferrada, España, la Conferencia Internacional ‘Populus 360. Innovación, colaboración y retos en el sector del chopo’, con el presidente de ProPopulus, el profesor Joris Van Acker, como ponente principal. El evento está organizado por la Facultad de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF) de la Universidad de León en colaboración con la empresa de populicultura y patrocinador de ProPopulus Bosques y Ríos.
Según los promotores del evento “Populus 360 es un evento de innovación, colaboración y desafíos en el sector del chopo, organizado para establecer puentes entre instituciones públicas y privadas, investigadores, empresas, propietarios forestales, cultivadores de chopos, estudiantes y cualquier interesado”.
Más de 25 ponentes (ver el programa aquí) de los principales institutos de investigación e innovación de Bélgica, Italia, Argentina o Chile estarán presentes en la conferencia. El evento se llevará a cabo tanto en línea como presencial.
Los ponentes proceden de países que han encontrado fórmulas para abordar la gestión de esta especie de forma sostenible, con variedades resistentes a enfermedades y totalmente complementarias a la explotación agrícola, explicó Joaquín Garnica, director general de Bosques y Ríos.
“Debido a la importancia económica, ambiental y social del chopo es necesario organizar jornadas como estas. Al acercar a los diferentes agentes involucrados para presentar los desafíos y oportunidades de colaboración que podrían permitir el fortalecimiento de la industria, intentamos ser un palanca para el cambio”, dijo Flor Álvarez Taboada, subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada.
«Bosques y Ríos es una empresa dedicada al cultivo de chopos, pero tenemos una clara filosofía investigadora. Creemos que la forma de mejorar la populicultura es a través de la innovación. Por eso iniciamos esta colaboración con la Universidad de León. La idea de La celebración de un evento para acercar a personas de todo el mundo a enseñar en España lo que se está haciendo en el sector del chopo a nivel mundial es el resultado de esta colaboración”, afirmó Joaquín Garnica.