forests

Presentan AppPopuli, una nueva aplicación para la gestión de daños en las choperas

Equipo ProPopulus El próximo 9 de junio en Valencia de Don Juan (León, España), en el marco de la jornada de formación “Detección y Seguimiento de Daños en Choperas”, organizada por la Universidad de León, en colaboración con Bosques y Ríos y la Asociación Forestal de León (ASFOLE), se presentarán los resultados del proyecto AppPopuli,…

Read More

Próximos eventos en 2023

Equipo ProPopulus El primer semestre de 2023 ofrece múltiples eventos relacionados con el sector y la industria forestal. Aquí os dejamos algunos de los más importantes que se llevarán a cabo en Europa: Enero Conferencia Internacional sobre Silvicultura y Madera 2023 La conferencia tendrá lugar los días 23 y 24 de enero de 2023 en…

Read More

GFS, una solución al reto demográfico y a la conservación de la biodiversidad

Equipo ProPopulus Aunque existe una extendida matriz de opinión que postula que la intervención en bosques y montes no es compatible con la preservación de la biodiversidad, lo cierto es que la gestión forestal sostenible (GFS) es fundamental para mantener y mejorar los hábitats de diversas especies y plantas, así como para luchar contra el…

Read More

La madera es clave para una economía sostenible

Equipo ProPopulus La madera es un recurso renovable, sostenible e inagotable si las masas forestales se gestionan adecuadamente, replantando aquellos árboles que se cosechan y previniendo plagas e incendios. Sus utilidades son enormes y pueden aplicarse a sectores como la industria textil, la construcción, el naval, la automoción o la industria farmacéutica. En el contexto…

Read More

Nace en España la iniciativa Gracias al Chopo

Equipo ProPopulus A partir del 1 de mayo entró en vigor en España el convenio “Gracias al Chopo” promovido por la Asociación Española de Fabricantes de Tablero Contrachapado (AEFCON). Este convenio traslada España la iniciativa francesa “Merci le Peuplier”, lanzada en 2014 con el fin de revertir la reducción del número de choperas en ese…

Read More

Beneficios ambientales de las plantaciones y bosques de chopos gestionados

Equipo de  ProPopulus Los chopos constituyen una parte fundamental del paisaje europeo. La evidencia histórica muestra que los chopos nativos en el valle del Po fueron fuertemente explotados en la época romana. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XVIII cuando las choperas se convirtieron en un cultivo adecuado para la extracción de madera…

Read More

Próximos eventos relacionados con los bosques

Equipo ProPopulus Después del Día Internacional de los Bosques, en los próximos meses se llevarán a cabo algunos eventos y cuestiones de política relacionadas con los bosques. Aquí está la información. Reunión Internacional de Política Forestal Organizado por EFI, Wageningen University & Research y BOKU, la Reunión Internacional de Política Forestal se llevará a cabo…

Read More

Celebrando los bosques

Equipo ProPopulus Hoy celebramos los bosques. Hace diez años, en 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo Día Internacional de los Bosques (IDF) para celebrar y concienciar sobre la importancia de todos los tipos de bosques. Según las últimas cifras publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para…

Read More

Todo lo que querías saber sobre la madera de chopo y no sabías

Equipo ProPopulus Los chopos están entre los árboles de más rápido crecimiento en Europa ya que pueden cosecharse entre los 10 a 20 años de su plantación. Además, durante su ciclo de crecimiento, los chopos capturan carbono lo que ayuda en la tarea de abordar el cambio climático. La madera de chopo procedente de plantaciones…

Read More

El proyecto HUMAP, liderado por Garnica, finaliza con éxito

Equipo ProPopulus La empresa española Garnica, miembro fundador de ProPopulus, ha liderado un proyecto de investigación cofinanciado por el CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial) y la Unión Europea (Fondos FEDER), que beneficiará a toda la industria. Este proyecto tenía como objetivo encontrar una solución que permitiera humidificar o secar la madera después del proceso…

Read More