Equipo ProPopulus Aunque existe una extendida matriz de opinión que postula que la intervención en bosques y montes no es compatible con la preservación de la biodiversidad, lo cierto es que la gestión forestal sostenible (GFS) es fundamental para mantener y mejorar los hábitats de diversas especies y plantas, así como para luchar contra el…
Read MoreEquipo Whiplash Un total de 73 propietarios de tierra andaluces, la gran mayoría de ellos granadinos, firmaron el pasado 14 de mayo el acta fundacional de la Agrupación de Productores Marjal Chopo de Granada. Entre los socios de la agrupación, casi el 60% son pequeños propietarios (entre 1 y 5 hectáreas) y en torno al…
Read MoreEquipo ProPopulus A partir del 1 de mayo entró en vigor en España el convenio “Gracias al Chopo” promovido por la Asociación Española de Fabricantes de Tablero Contrachapado (AEFCON). Este convenio traslada España la iniciativa francesa “Merci le Peuplier”, lanzada en 2014 con el fin de revertir la reducción del número de choperas en ese…
Read MoreEquipo ProPopulus Estamos obligados a pensar en cómo ser más eficientes en la producción de madera como materia prima. En primer lugar, los bosques naturales deben gestionarse para aprovechar los árboles en la edad adecuada y en las mejores condiciones, replantarlos adecuadamente y, en general, proteger la flora y la fauna para preservar el ecosistema.…
Read MoreEquipo de ProPopulus Los chopos constituyen una parte fundamental del paisaje europeo. La evidencia histórica muestra que los chopos nativos en el valle del Po fueron fuertemente explotados en la época romana. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XVIII cuando las choperas se convirtieron en un cultivo adecuado para la extracción de madera…
Read MoreEquipo ProPopulus En los últimos diez años la demanda de contrachapado de chopo se ha incrementado notablemente y la previsión de demanda para los próximos años es superior a la disponibilidad esperada. Todo esto hace que las plantaciones de madera de chopo y los bosques gestionados de forma sostenible sean una apuesta segura para el…
Read MoreEquipo ProPopulus Un grupo de productores de chopo de Granada está dando los primeros pasos para crear una asociación de ecoproductores de chopo bajo el patrocinio del programa LIFE Wood for Future, financiado por la Unión Europea para promover la bioeconomía del chopo en la zona. La asociación será la primera en España y tiene…
Read MoreEquipo ProPopulus Los chopos están entre los árboles de más rápido crecimiento en Europa ya que pueden cosecharse entre los 10 a 20 años de su plantación. Además, durante su ciclo de crecimiento, los chopos capturan carbono lo que ayuda en la tarea de abordar el cambio climático. La madera de chopo procedente de plantaciones…
Read MoreEquipo ProPopulus “El chopo es un elemento clave para el desarrollo de la bioeconomía, no solo en la producción de bioenergía sino también, y sobre todo, en la industria de la construcción para reemplazar otros materiales con un material renovable como la madera de chopo”, dijo el presidente de ProPopulus, Joris Van Acker, en el…
Read MoreEquipo ProPopulus Dentro del marco de las actividades del proyecto COMPOP Timber, el grupo IDIE (Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Edificación) y los Departamentos de Construcciones Arquitectónicas, Física Aplicada y Mecánica de Estructuras de la ETS de Ingeniería de Edificación de la Universidad de Granada han desarrollado con éxito diferentes prototipos de dos metros…
Read More- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »