Sostenibilidad e insostenibilidad

El panorama general se resume en que, si queremos desarrollar una sociedad sostenible y preservar las condiciones de vida en la Tierra, tenemos que cambiar nuestra compresión de la civilización y, consecuentemente, abrazar nuevas ideas y replantearnos mitos y medias verdades. El objetivo clave de ser más sostenible se reduce sencillamente a ser menos insostenible.

El problema de la sostenibilidad se ha generalizado, y, como consecuencia, la misión ha perdido interés. Las demandas de sostenibilidad económica, social y medioambiental han creado un océano de conceptos, desde la silvicultura hasta el suministro de agua, desde la pesca hasta la agricultura de alta intensidad, desde la genética hasta el hambre.

Todos estos temas son importantes y requieren atención tal como se describe en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas y en las estrategias y políticas que la Unión Europea está introduciendo gradualmente. Sin embargo, a veces el bosque no nos deja ver los árboles. El mayor impulso en el desarrollo de una economía más sostenible es, sencillamente, reducir el uso de materiales no sostenibles.