Equipo ProPopulus A medida que el mundo avanza hacia una bioeconomía verde más limpia, se están desarrollando nuevas investigaciones sobre los usos de la corteza y las hojas de chopo y sus posibles fitoquímicos como coproductos de valor agregado a través de la biorrefinería. Recientemente, un equipo de investigadores dirigido por el profesor de bioquímica…
Read MoreEquipo ProPopulus La madera es un material sostenible renovable, reciclable que no solo tiene muchas y variadas aplicaciones industriales, desde la fabricación de muebles hasta la construcción de torres eólicas y rascacielos, pasando por envases, textiles y energía limpia, sino que también ayuda en los desafíos que plantea el cambio climático a través del secuestro…
Read MoreEquipo ProPopulus Los bosques tropicales en África y el Amazonas dejarán de absorber dióxido de carbono de la atmósfera en 2035, según una nueva investigación, publicada por Nature el 4 de marzo, que analiza 565 bosques en los últimos 30 años. La conclusión es triste y alarmante. Hasta ahora, los científicos habían desarrollado sus modelos…
Read MoreEquipo ProPopulus Aunque el cultivo de chopo es un sector estratégico para la cadena de suministro de madera forestal en Italia y representa la fuente interna más importante para la transformación primaria de madera, ocupa una porción muy pequeña del área nacional (menos del 1%) en comparación con la de los bosques. Como parte de…
Read MoreEquipo ProPopulus Con la colaboración de nuestros patrocinadores France Bois Forêt y Garnica, entre otros, el Consejo Nacional del Chopo de Francia (National Poplar Council, CNP) ha puesto en marcha un programa de investigación de teledetección satelital para hacer un mapeo anual de las plantaciones de chopo y un seguimiento exhaustivo de su estado y…
Read MoreDesarrollar una sociedad basada en la moderación, la inteligencia, el intercambio, en ambientes saludables y que no comprometa nuestro futuro, requiere que seamos más conscientes de cómo nuestra conducta individual y colectiva impacta a la Naturaleza y de por qué, para abordar problemas como el cambio climático y la contaminación, es importante reducir nuestra dependencia…
Read MoreLa sección argentina de la red internacional no gubernamental sin fines de lucro de científicos de investigación forestal IUFRO (Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal) organizará el Séptimo Simposio Internacional del Chopo (IPS VII) en Buenos Aires, del 28 de octubre al 4 de noviembre de 2018 bajo El título «Nuevas bioeconomías: explorando el…
Read MoreDel 18 al 21 de septiembre, Bucarest será la sede de la Conferencia Científica Internacional sobre Ciencia Forestal para una selvicultura sostenible y el bienestar humano en un mundo cambiante, un evento científico abierto dedicado al aniversario de los 85 años de actividad en investigación forestal del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo en Selvicultura…
Read More